Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION

Silent Hill f: el regreso más raro y perturbador de la saga llega desde Japón

Play is Life
Silent Hill f

Después de años de silencio, Silent Hill vuelve a sus raíces… pero no como te lo esperás. En lugar de niebla estadounidense, calles vacías y radios que crujen, el nuevo capítulo de la saga nos transporta al Japón rural de los años 60, donde el terror florece —literalmente— desde lo más profundo de la tierra. Silent Hill f es la nueva apuesta de Konami y NeoBards Entertainment, con fecha de lanzamiento confirmada para el 25 de septiembre de 2025 en PS5, Xbox Series X|S y PC.

Esta entrega no es una continuación directa ni un reboot, sino un spin-off que apuesta por reimaginar el horror psicológico desde una perspectiva japonesa, y por lo que ya se vio… va a dar que hablar.

Silent Hill f Japon

 

Un Japón inquietante y hermoso… hasta que te atrapa

Silent Hill f se desarrolla en el pueblo ficticio de Ebisugaoka, donde la niebla no solo oculta secretos, sino que alimenta una amenaza silenciosa y orgánica. En el centro de todo está Hinako Shimizu, una joven estudiante marcada por el aislamiento social, atrapada entre la tradición, la culpa y una extraña infección floral que transforma personas en criaturas grotescas.

 

 

Este viaje al Japón de posguerra está plagado de simbolismo, folklore, rituales siniestros y estética visual perturbadora. El guion está en manos de Ryukishi07, creador de Higurashi: When They Cry, y eso significa una cosa: nada es lo que parece y todo puede doler. El terror no es solo físico, sino mental, emocional y existencial. Un combo que promete dejarte pensando incluso después de apagar la consola.

Exploración, combate y decisiones que pesan

A nivel jugable, Silent Hill f mantiene el ADN clásico de la saga: exploración lenta, puzles opresivos y combate de supervivencia. Pero suma elementos nuevos. Acá no vas con una pistola desde el inicio. El foco está en armas improvisadas —tubos, lanzas, palas— y en sobrevivir más que atacar. El sistema de combate es cuerpo a cuerpo y cada enfrentamiento se siente sucio, desesperado… real.

 

Silent Hill f horror

 

Hay también decisiones narrativas que alteran el destino de Hinako, algo muy en la línea del estilo visual novel de Ryukishi07. Y si bien no se trata de un survival horror de acción como Resident Evil, este juego apunta a algo más íntimo: incomodarte lentamente, como una flor que se abre dentro de tu piel.

Visuales enfermamente hermosos

Silent Hill f Shimizu Hinako

 

Construido sobre Unreal Engine 5, Silent Hill f luce tan hermoso como inquietante. Las flores carmesí que invaden escenarios y cuerpos son una metáfora constante de lo que está podrido por dentro. El contraste entre la calma estética japonesa y el horror orgánico es brutal. Algunos enemigos parecen salidos de una pesadilla de Junji Ito, con rostros humanos deformados por raíces, pétalos y carne.

La niebla clásica está presente, sí, pero ahora la acompaña una naturaleza corrupta que invade todo. No hay calles de pueblo abandonado, sino templos, bosques y casas tradicionales que esconden secretos de generaciones.

Música para romperte el alma

Y como si todo esto no fuera suficiente, vuelve el maestro Akira Yamaoka, alma sonora de la saga original, junto a Kensuke Inage. Juntos crean una atmósfera que mezcla instrumentos tradicionales japoneses con drones industriales, chillidos lejanos y armonías rotas. Es el tipo de música que no notás hasta que se mete debajo de tu piel.

En resumen, si lo tuyo es el horror clásico occidental, esto puede parecer un desvío extraño. Pero si estás listo para explorar un tipo de terror distinto, más introspectivo y simbólico, este juego podría convertirse en el nuevo punto alto de la franquicia. Una experiencia que mezcla trauma cultural, belleza y muerte de formas que la saga jamás había explorado.

PREV

Alone in the Dark (2024): el regreso del pionero del survival horror que quiso modernizarse… ¿y lo logró?

NEXT

The Last of Us Part I en PS5: una obra maestra reinventada para la nueva generación

Notas Realacionadas

Silent Hill f
KonamiLanzamientosPCPS5TerrorXbox
junio 2, 2025Play is Life

Silent Hill f: el regreso más raro y perturbador de la saga llega desde Japón

Read more
lies-of-p-festival
PCPS5ReviewsRPGVideosXbox
julio 7, 2025Play is Life

Lies of P – Cuando Pinocho se vuelve una pesadilla soulslike

Read more
elden-ring-nightreign
FromSoftwareLanzamientosPCPS5RPGXbox
junio 7, 2025Play is Life

Elden Ring: Nightreign – La oscuridad vuelve con más brutalidad, mística y desafíos de locura

Read more

NOVEDADES

  • Elden Ring Shadow of the Erdtree: cómo derrotar al Dragón de Llama Espectral y conseguir sus recompensas
  • Elden Ring: Shadow of the Erdtree – Un viaje al Reino de la Sombra que redefine la épica
  • The Path Into The Abyss: el prometedor shooter argentino ambientado en una Buenos Aires post-apocalíptica
  • Battlefield 6: El esperado retorno de la saga bélica con innovación y acción táctica
  • Star Wars Outlaws: el juego de mundo abierto que estábamos esperando
CATEGORÍAS
  • 2K Games[2]
  • Accion[14]
  • Activision[2]
  • Aventura[4]
  • Bethesda[3]
  • Bonus[1]
  • Capcom[1]
  • Deportes[5]
  • Electronic Arts[5]
  • Esports[3]
  • FromSoftware[6]
  • Game Science[1]
  • Guías[4]
  • id Software[2]
  • Indies[4]
  • Juegos[1]
  • Kojima Productions[1]
  • Konami[2]
  • Lanzamientos[12]
  • Mobile[5]
  • Mobile[1]
  • Naughty Dog[2]
  • Nintendo[3]
  • Nintendo[10]
  • Novedades[12]
  • Opinión[9]
  • PC[23]
  • Plataformas[2]
  • Plataformas[2]
  • PS4[14]
  • PS5[28]
  • Retro[2]
  • Reviews[22]
  • RPG[9]
  • Sega[1]
  • Shooter[9]
  • Sony Interactive[5]
  • Supercell[1]
  • Survival Horror[5]
  • Terror[3]
  • Ubisoft[2]
  • Videos[30]
  • Vintage[5]
  • Xbox[21]
Notas Relacionadas
  • Elden Ring Shadow of the Erdtree: cómo derrotar al Dragón de Llama Espectral y conseguir sus recompensas
    agosto 6, 2025
    Elden Ring Shadow of the Erdtree: cómo derrotar al Dragón de Llama Espectral y conseguir sus recompensas
  • Elden Ring: Shadow of the Erdtree – Un viaje al Reino de la Sombra que redefine la épica
    agosto 4, 2025
    Elden Ring: Shadow of the Erdtree – Un viaje al Reino de la Sombra que redefine la épica
  • The Path Into The Abyss: el prometedor shooter argentino ambientado en una Buenos Aires post-apocalíptica
    agosto 1, 2025
    The Path Into The Abyss: el prometedor shooter argentino ambientado en una Buenos Aires post-apocalíptica
+ BUSCADOS
Acción Activision Actualidad gamer análisis de videojuegos avenutra Battlefield 6 Battle Royale Black Ops 6 combate técnico DualSense Elden Ring FC25 FPS FromSoftware Guías FC25 Japón Feudal Juegos 2024 Juegos 2025 Juegos de terror juegos difíciles Juegos gratis juegos indie Juegos narrativos Juegos populares Mundo Abierto Nintendo Nintendo Switch 2 PC pc gaming play is life PlayStation PlayStation 5 PS5 Remake Remaster RPG Shooter Soulslike Survival Horror Terror psicológico Unreal Engine 5 video Warzone Xbox Xbox Series X

Level up en noticias, análisis y nostalgia gamer.

Play is Life

CATEGORÍAS

Novedades
Reviews
Plataformas
Trucos y Guías
Juegos

Legales

Privacidad

Cookies

Contacto

Legales

Preferencias de privacidad

Contacto

info@playislife.games
X-twitterInstagramYoutube