The Path Into The Abyss: el prometedor shooter argentino ambientado en una Buenos Aires post-apocalíptica

Un viaje a lo desconocido con sabor local
La escena gamer argentina está por sumar un nuevo exponente que promete dar que hablar: The Path Into The Abyss, un shooter de supervivencia en primera persona que mezcla horror cósmico, mundo abierto y toma de decisiones. La propuesta es tan ambiciosa como intrigante: explorar una Buenos Aires devastada, donde cada paso puede ser el último.
El juego todavía está en desarrollo, pero su premisa y ambientación ya lo convierten en uno de los títulos indies más atractivos de la región.

Mecánicas que mezclan supervivencia y narrativa dinámica
A diferencia de los FPS tradicionales, The Path Into The Abyss apuesta por una IA persistente:
- Los NPC recuerdan tus acciones.
- Las facciones del mapa pueden aliarse o volverse hostiles según tus decisiones.
- El mundo evoluciona con eventos dinámicos y clima cambiante, afectando rutas y estrategias.
Imágenes cortesía de Steam y MXR Productions. Todos los derechos reservados a sus respectivos autores.
Además, el juego incluye crafteo de objetos y consumibles únicos, con un detalle curioso: la posibilidad de preparar mates especiales que afectan tu supervivencia y resistencia, un toque local que lo distingue de cualquier otro survival shooter.
Una Buenos Aires que nunca viste
Si sos fan de Stalker, Metro Exodus o The Last of Us, vas a sentirte en casa:
- Calles vacías y cubiertas de neblina.
- Carteles, colectivos y edificios familiares, pero invadidos por criaturas de otra dimensión.
- Un silencio inquietante que solo rompe la lluvia o el sonido de tus pasos entre ruinas.
Pocas veces un videojuego logra capturar la identidad local de forma tan inmersiva y a la vez generar una atmósfera internacional de survival horror.

Imágenes cortesía de Steam y MXR Productions. Todos los derechos reservados a sus respectivos autores.
Fecha de lanzamiento y plataformas
Por ahora, The Path Into The Abyss no tiene fecha oficial de lanzamiento, pero su ficha en Steam ya permite añadirlo a la lista de deseados.
Todo apunta a que debutará en PC, con chances de llegar a consolas (PS5, Xbox Series X|S) si la comunidad responde bien.
Por qué tenés que seguirle la pista
- Es uno de los proyectos argentinos más ambiciosos de los últimos años.
- Propone un mundo abierto con inteligencia artificial persistente, algo poco común en el género indie.
- Su ambientación en una Buenos Aires post-apocalíptica lo convierte en un survival único.
En Play is Life vamos a seguir cada novedad de este desarrollo y, cuando llegue el momento, probarlo para traerte nuestra review completa.