Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION

Alone in the Dark (2024): el regreso del pionero del survival horror que quiso modernizarse… ¿y lo logró?

Play is Life
Alone in the dark - Header Nota

Cuando en 1992 Alone in the Dark irrumpió en PC con sus polígonos toscos y cámaras fijas, nadie imaginaba que estaba naciendo un género entero. Antes que Resident Evil, antes que Silent Hill, este título francés de Infogrames fue el primero en darnos terror con una linterna en la mano y un inventario limitado. Más de 30 años después, el reboot de 2024 intenta rescatar ese legado… con resultados mixtos pero interesantes.

Nueva cara, misma mansión

Esta nueva versión, desarrollada por Pieces Interactive y publicada por THQ Nordic, es una reinvención completa del original. Ya no es una aventura de ritmo pausado y controles tanque: ahora se siente como un survival horror moderno, con exploración en tercera persona, combate más directo y una fuerte carga narrativa.

La historia sigue ambientada en la mansión Derceto, pero se actualiza con un enfoque más psicológico y cinematográfico. Los protagonistas, Edward Carnby y Emily Hartwood, están interpretados por actores reales —David Harbour (Stranger Things) y Jodie Comer (Killing Eve)— y el juego les da voz, rostro y peso dramático. Esta decisión le aporta fuerza a la narrativa, aunque a veces se siente un poco sobreproducida.

Más acción, menos misterio

A diferencia del clásico de los ’90, que obligaba a resolver puzzles en un entorno opresivo con mecánicas de ensayo y error, el Alone in the Dark de 2024 se apoya más en el combate, los sustos scripted y la ambientación tipo remake de Resident Evil 2. El diseño es más lineal, pero conserva algunos espacios abiertos con backtracking, en especial en la mansión, que sigue siendo el corazón del juego.

¿Pierde algo en el camino? Sí. Parte del encanto del original era ese “no saber qué estás haciendo”, esa sensación de que estabas a merced de una lógica extraña. El nuevo juego es más claro, más guiado, y aunque eso lo vuelve más accesible, también le quita misterio.

 

Alone in the dark - Personajes

Audiovisual: del pixel al cine noir

Visualmente, el juego es impresionante. La mansión está repleta de detalles, texturas y una iluminación que crea atmósferas densas y elegantes. La dirección de arte mezcla lo sureño gótico con un toque de cine noir, y la música —a cargo de Jason Köhnen— refuerza ese clima de tensión constante. Técnicamente cumple, aunque tuvo algunos bugs menores al momento del lanzamiento que se fueron puliendo con parches.

 

¿Homenaje o reinvención?

El Alone in the Dark de 2024 no intenta replicar el gameplay del original, sino reinterpretarlo con el lenguaje actual del survival horror. Es más fluido, más narrativo, más espectacular. Pero también más convencional. Donde el viejo juego era vanguardia, este nuevo título se siente más como un tributo que como una revolución.

Eso no lo hace malo —de hecho, es sólido y entretenido— pero quizá decepcione a los que esperaban algo más rupturista.

En resumen

  • Lo mejor: ambientación, actuaciones, homenaje respetuoso al original.
  • Lo flojo: combate algo rígido, poca innovación en mecánicas.
  • Ideal para: fans del survival horror clásico con ganas de ver una saga histórica revivir con estilo moderno.

Veredicto final: Alone in the Dark (2024) no viene a reinventar el género, pero sí a recordarnos de dónde viene. Y a veces, eso alcanza para justificar su regreso.

Escrito por Nicolás — fundador y editor de Play is Life. Gamer apasionado por shooters y RPGs, con años creando contenido editorial y guías prácticas. En Play is Life combinamos análisis, opinión y trucos para que disfrutes cada juego al máximo.

PREV

Sniper Elite: Resistance – Precisión conocida, pero con el gatillo en automático

NEXT

Silent Hill f: el regreso más raro y perturbador de la saga llega desde Japón

Notas Realacionadas

Lost Fragment
IndiesLanzamientosShooterTerrorVideos
julio 4, 2025Play is Life

Lost Fragment: el survival horror hiperrealista que redefine el miedo digital

Read more
super mario world
NintendoNintendoOpiniónPlataformasReviewsVideosVintage
marzo 30, 2025Play is Life

Super Mario World: la magia de los 16 bits que cambió nuestras vidas

Read more
Cod Blackops6 portada
ActivisionNovedadesPCPS4PS5ShooterVideosXbox
abril 11, 2025Play is Life

Call of Duty: Black Ops 6 – El regreso del thriller político que conecta con Warzone

Read more

NOVEDADES

  • Hollow Knight: un viaje oscuro por Hallownest
  • Metroidvania: el género que nunca deja de reinventarse
  • Hollow Knight: Silksong – El regreso triunfal de un clásico moderno
  • Hell Is Us: guerra, misterio y almas perdidas en Hadea
  • Elden Ring: un viaje épico por las Tierras Intermedias
Notas Relacionadas
  • Hollow Knight: un viaje oscuro por Hallownest
    septiembre 12, 2025
    Hollow Knight: un viaje oscuro por Hallownest
  • Metroidvania: el género que nunca deja de reinventarse
    septiembre 11, 2025
    Metroidvania: el género que nunca deja de reinventarse
  • Hollow Knight: Silksong – El regreso triunfal de un clásico moderno
    septiembre 11, 2025
    Hollow Knight: Silksong – El regreso triunfal de un clásico moderno

Level up en noticias, análisis y nostalgia gamer.

Play is Life

CATEGORÍAS

Novedades
Reviews
Plataformas
Trucos y Guías
Juegos

Legales

Privacidad

Cookies

Contacto

Legales

Preferencias de privacidad

Contacto

info@playislife.games
X-twitterInstagramYoutube