Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION

Alone in the Dark (2024): el regreso del pionero del survival horror que quiso modernizarse… ¿y lo logró?

Play is Life
Alone in the dark - Header Nota

Cuando en 1992 Alone in the Dark irrumpió en PC con sus polígonos toscos y cámaras fijas, nadie imaginaba que estaba naciendo un género entero. Antes que Resident Evil, antes que Silent Hill, este título francés de Infogrames fue el primero en darnos terror con una linterna en la mano y un inventario limitado. Más de 30 años después, el reboot de 2024 intenta rescatar ese legado… con resultados mixtos pero interesantes.

Nueva cara, misma mansión

Esta nueva versión, desarrollada por Pieces Interactive y publicada por THQ Nordic, es una reinvención completa del original. Ya no es una aventura de ritmo pausado y controles tanque: ahora se siente como un survival horror moderno, con exploración en tercera persona, combate más directo y una fuerte carga narrativa.

Alone in the dark - Personajes

La historia sigue ambientada en la mansión Derceto, pero se actualiza con un enfoque más psicológico y cinematográfico. Los protagonistas, Edward Carnby y Emily Hartwood, están interpretados por actores reales —David Harbour (Stranger Things) y Jodie Comer (Killing Eve)— y el juego les da voz, rostro y peso dramático. Esta decisión le aporta fuerza a la narrativa, aunque a veces se siente un poco sobreproducida.

Más acción, menos misterio

A diferencia del clásico de los ’90, que obligaba a resolver puzzles en un entorno opresivo con mecánicas de ensayo y error, el Alone in the Dark de 2024 se apoya más en el combate, los sustos scripted y la ambientación tipo remake de Resident Evil 2. El diseño es más lineal, pero conserva algunos espacios abiertos con backtracking, en especial en la mansión, que sigue siendo el corazón del juego.

¿Pierde algo en el camino? Sí. Parte del encanto del original era ese “no saber qué estás haciendo”, esa sensación de que estabas a merced de una lógica extraña. El nuevo juego es más claro, más guiado, y aunque eso lo vuelve más accesible, también le quita misterio.

 

Audiovisual: del pixel al cine noir

Visualmente, el juego es impresionante. La mansión está repleta de detalles, texturas y una iluminación que crea atmósferas densas y elegantes. La dirección de arte mezcla lo sureño gótico con un toque de cine noir, y la música —a cargo de Jason Köhnen— refuerza ese clima de tensión constante. Técnicamente cumple, aunque tuvo algunos bugs menores al momento del lanzamiento que se fueron puliendo con parches.

 

¿Homenaje o reinvención?

El Alone in the Dark de 2024 no intenta replicar el gameplay del original, sino reinterpretarlo con el lenguaje actual del survival horror. Es más fluido, más narrativo, más espectacular. Pero también más convencional. Donde el viejo juego era vanguardia, este nuevo título se siente más como un tributo que como una revolución.

Eso no lo hace malo —de hecho, es sólido y entretenido— pero quizá decepcione a los que esperaban algo más rupturista.

En resumen

  • Lo mejor: ambientación, actuaciones, homenaje respetuoso al original.
  • Lo flojo: combate algo rígido, poca innovación en mecánicas.
  • Ideal para: fans del survival horror clásico con ganas de ver una saga histórica revivir con estilo moderno.

Veredicto final: Alone in the Dark (2024) no viene a reinventar el género, pero sí a recordarnos de dónde viene. Y a veces, eso alcanza para justificar su regreso.

PREV

Sniper Elite: Resistance – Precisión conocida, pero con el gatillo en automático

NEXT

Silent Hill f: el regreso más raro y perturbador de la saga llega desde Japón

Notas Realacionadas

genshin impact
MobileReviewsRPG
marzo 21, 2025Play is Life

Genshin Impact Mobile: el RPG gratuito que redefine la experiencia portátil

Read more
Roblox
MobileMobileOpiniónReviews
febrero 12, 2025Play is Life

¿Vale la pena Roblox en celular?

Read more
Doom
Bethesdaid SoftwareReviewsShooterVideosVintage
julio 4, 2025Play is Life

DOOM: el shooter que nunca dejó de marcar el camino

Read more

NOVEDADES

  • Elden Ring Shadow of the Erdtree: cómo derrotar al Dragón de Llama Espectral y conseguir sus recompensas
  • Elden Ring: Shadow of the Erdtree – Un viaje al Reino de la Sombra que redefine la épica
  • The Path Into The Abyss: el prometedor shooter argentino ambientado en una Buenos Aires post-apocalíptica
  • Battlefield 6: El esperado retorno de la saga bélica con innovación y acción táctica
  • Star Wars Outlaws: el juego de mundo abierto que estábamos esperando
CATEGORÍAS
  • 2K Games[2]
  • Accion[14]
  • Activision[2]
  • Aventura[4]
  • Bethesda[3]
  • Bonus[1]
  • Capcom[1]
  • Deportes[5]
  • Electronic Arts[5]
  • Esports[3]
  • FromSoftware[6]
  • Game Science[1]
  • Guías[4]
  • id Software[2]
  • Indies[4]
  • Juegos[1]
  • Kojima Productions[1]
  • Konami[2]
  • Lanzamientos[12]
  • Mobile[5]
  • Mobile[1]
  • Naughty Dog[2]
  • Nintendo[3]
  • Nintendo[10]
  • Novedades[12]
  • Opinión[9]
  • PC[23]
  • Plataformas[2]
  • Plataformas[2]
  • PS4[14]
  • PS5[28]
  • Retro[2]
  • Reviews[22]
  • RPG[9]
  • Sega[1]
  • Shooter[9]
  • Sony Interactive[5]
  • Supercell[1]
  • Survival Horror[5]
  • Terror[3]
  • Ubisoft[2]
  • Videos[30]
  • Vintage[5]
  • Xbox[21]
Notas Relacionadas
  • Elden Ring Shadow of the Erdtree: cómo derrotar al Dragón de Llama Espectral y conseguir sus recompensas
    agosto 6, 2025
    Elden Ring Shadow of the Erdtree: cómo derrotar al Dragón de Llama Espectral y conseguir sus recompensas
  • Elden Ring: Shadow of the Erdtree – Un viaje al Reino de la Sombra que redefine la épica
    agosto 4, 2025
    Elden Ring: Shadow of the Erdtree – Un viaje al Reino de la Sombra que redefine la épica
  • The Path Into The Abyss: el prometedor shooter argentino ambientado en una Buenos Aires post-apocalíptica
    agosto 1, 2025
    The Path Into The Abyss: el prometedor shooter argentino ambientado en una Buenos Aires post-apocalíptica
+ BUSCADOS
Acción Activision Actualidad gamer análisis de videojuegos avenutra Battlefield 6 Battle Royale Black Ops 6 combate técnico DualSense Elden Ring FC25 FPS FromSoftware Guías FC25 Japón Feudal Juegos 2024 Juegos 2025 Juegos de terror juegos difíciles Juegos gratis juegos indie Juegos narrativos Juegos populares Mundo Abierto Nintendo Nintendo Switch 2 PC pc gaming play is life PlayStation PlayStation 5 PS5 Remake Remaster RPG Shooter Soulslike Survival Horror Terror psicológico Unreal Engine 5 video Warzone Xbox Xbox Series X

Level up en noticias, análisis y nostalgia gamer.

Play is Life

CATEGORÍAS

Novedades
Reviews
Plataformas
Trucos y Guías
Juegos

Legales

Privacidad

Cookies

Contacto

Legales

Preferencias de privacidad

Contacto

info@playislife.games
X-twitterInstagramYoutube