Call of Duty: Warzone – Todo sobre la Season 4 | Lo nuevo, lo mejor y lo peor

Nueva temporada, nuevas reglas. La Season 4 de Call of Duty: Warzone ya está disponible y trae una oleada de contenido que revitaliza la experiencia battle royale con cambios que impactan tanto a jugadores casuales como a veteranos del meta. Desde nuevos modos de juego hasta operadores de elite y armamento actualizado, esta actualización llega con todo.
En Play is Life ya la estamos jugando y te contamos todo lo que tenés que saber: lo más destacado, los detalles que no convencen, y un análisis con mirada gamer real, como siempre.
¿Qué trae de nuevo la Season 4?
La cuarta temporada no es solo un pase de batalla más. Esto es lo que se suma al universo Warzone:
- Nuevo evento: Operación: Estratagema Encubierta, con desafíos de intel y recompensas por fases.
- Regreso de Fortune’s Keep y actualizaciones dinámicas en Rebirth Island.
- Nuevos modos limitados (LTM) como Mutation Resurgence, donde algunos operadores pueden mutar y desatar habilidades especiales.
- Operadores destacados: Soap — Shadow Company, y la skin ultra del nuevo operador exclusivo del pase.
- Cambios de balance importantes en armas del meta, como el BAS-B y el MCW.
Lo mejor de la Season 4
- Más acción, menos espera: los tiempos de respawn y las zonas de loot fueron optimizadas para mantener el ritmo acelerado, especialmente en modos como Resurgence.
- El evento por fases mantiene la comunidad activa semana a semana, premiando tanto la constancia como el skill individual.
- Mutación en Rebirth le da un giro arcade muy divertido y rompe con la rutina táctica clásica.
- Nuevas armas bien balanceadas que no rompen el juego pero suman variedad.
Lo peor de la Season 4
- Algunos bugs de matchmaking y desconexiones siguen apareciendo en momentos clave.
- El pase de batalla se siente más “grind” que nunca, especialmente si no comprás el Tier Skip.
- El modo Mutation no es para todos: hay jugadores que buscan realismo y lo ven como una distracción.
- Desbalance leve en partidas crossplay, sobre todo cuando entran squads mezclados de teclado y joystick.
Análisis editorial: ¿Vale la pena sumarse?
La Season 4 de Warzone no reinventa el juego, pero sí lo sacude lo suficiente como para recuperar el entusiasmo perdido en la temporada anterior. Para quienes venían bajando el ritmo, esta actualización ofrece exactamente lo que se necesita: motivos para volver, ganar y divertirse.
Lo mejor es que combina modos casuales con recompensas competitivas, manteniendo vivo el equilibrio entre lo arcade y lo táctico. Si sos fan del universo CoD, este es el momento ideal para volver: Black Ops 6 recupera la esencia de la saga y su conexión con Warzone es más fuerte que nunca.

Preguntas frecuentes
¿Cuándo comenzó la Season 4 de Warzone?
La cuarta temporada de Call of Duty: Warzone comenzó el 24 de septiembre de 2025, con eventos semanales y pases de batalla temáticos.
¿Qué mapas están disponibles?
Están activos Fortune’s Keep y Rebirth Island, con variantes dinámicas y rotación de modos limitados (LTM).
¿Qué operadores incluye el pase de batalla?
Entre los destacados figuran Soap – Shadow Company y un nuevo operador exclusivo con skin ultra desbloqueable en el Tier 100.
¿Cuáles son las armas meta de la temporada?
El BAS-B y el MCW lideran actualmente el meta, junto con rifles de precisión ajustados en el último parche de balance.
¿Vale la pena jugar esta temporada?
Sí. La Season 4 mantiene el ritmo alto, introduce eventos por fases y ofrece contenido propio para jugadores casuales y competitivos.
Escrito por nicokoma — fundador y editor de Play is Life. No soy periodista: soy un gamer de PS5/PC, fan de shooters y RPGs. Escribo análisis y guías basados en partidas reales, con capturas y pruebas propias.
Última actualización: 15/10/2025


