Destiny 2: nuevas expansiones, contenido gratis y lo que viene en el Year of Prophecy

Desde su estreno en 2017, Destiny 2 se convirtió en uno de los MMO-shooters más importantes de la industria. Con millones de jugadores activos, constantes actualizaciones y expansiones que reinventan su universo, Bungie logró que el título se mantenga vivo durante más de ocho años. En 2025, la apuesta sigue firme con el Year of Prophecy, un ciclo que incluye expansiones pagas y contenido gratuito que buscan llevar la experiencia a un nuevo nivel.
Con expansiones como The Edge of Fate, actualizaciones mayores como Ash & Iron y el futuro lanzamiento de Renegades, el juego demuestra que aún tiene mucho por ofrecer tanto a los veteranos de la saga como a quienes quieran empezar a jugar por primera vez.
Este video pertenece al canal oficial de Destiny 2. Todos los derechos de propiedad intelectual corresponden a Bungie. Se comparte únicamente con fines informativos y de entretenimiento.
Ficha técnica
Título: Destiny 2
Género: Shooter en primera persona / MMO cooperativo
Desarrollador: Bungie
Distribuidor: Bungie / PlayStation Studios
Fecha de lanzamiento inicial: 6 de septiembre de 2017
Última expansión: The Edge of Fate (15 de julio de 2025)
Próxima expansión: Renegades (2 de diciembre de 2025)
Modelo de juego: Free-to-play con expansiones y pases de temporada
Modos de juego: Campañas narrativas, raids, dungeons, multijugador competitivo, cooperativo
Un universo en expansión constante
Destiny 2 nació como secuela directa del primer Destiny y rápidamente se consolidó como un referente dentro de los shooters multijugador. Su propuesta mezcla disparos en primera persona, loot y progresión de personaje con raids cooperativas, modos competitivos PvP y un fuerte componente narrativo en evolución.
En 2025, el título vive un momento clave con el Year of Prophecy, una etapa que marca el inicio de nuevas historias, armas exóticas y escenarios. Bungie apuesta a mantener el interés de su comunidad con una combinación de contenido gratuito y expansiones de pago que expanden el lore y la jugabilidad.

The Edge of Fate – un punto de quiebre
Lanzada el 15 de julio de 2025, The Edge of Fate es la expansión que abrió este nuevo ciclo. La historia se centra en el destino de los Guardianes y la aparición de una amenaza que manipula los hilos del tiempo. Nuevas misiones de campaña, un raid épico y armas legendarias fueron los puntos más destacados de esta entrega.
Los jugadores encontraron en The Edge of Fate un balance entre narrativa y acción, con escenarios que recuerdan a lo mejor de la saga: mundos vastos, combates exigentes y recompensas que justifican cada hora invertida.
Ash & Iron – contenido gratuito para todos
El 9 de septiembre de 2025 se lanzó Ash & Iron, una actualización gratuita que no requiere expansión. Incluye nuevas actividades públicas, ajustes de balance en las clases (Titan, Warlock y Hunter), y recompensas accesibles para toda la comunidad. Este tipo de contenido es clave para atraer jugadores nuevos, que pueden empezar gratis en Destiny 2 y engancharse antes de dar el salto a las expansiones pagas.
Además, Ash & Iron introdujo mejoras en la economía del loot y simplificó sistemas de progresión, facilitando que los recién llegados no se sientan abrumados.

Renegades - lo que se viene
La próxima gran expansión, Renegades, llegará el 2 de diciembre de 2025. Bungie ya adelantó que tendrá un tono más oscuro y que explorará facciones ocultas dentro del universo Destiny. La comunidad especula que su ambientación tendrá guiños a la ciencia ficción clásica, con combates más tácticos y nuevas mecánicas de cooperación.
Todo apunta a que Renegades buscará dar un golpe de efecto similar al que tuvo Forsaken en su momento: un contenido que redefina el rumbo del juego y marque un antes y un después en la narrativa de los Guardianes.
Jugabilidad y clases
El núcleo de Destiny 2 se mantiene firme: acción en primera persona con un gunplay pulido y adictivo. Los Guardianes se dividen en tres clases:
- Titanes: fuerza bruta, escudos y habilidades defensivas.
- Hechiceros (Warlocks): poder mágico, soporte y ataques de área.
- Cazadores (Hunters): agilidad, sigilo y daño crítico.
Cada clase ofrece subclases con super habilidades que definen el estilo de juego. La progresión se apoya en el loot: armas y armaduras con estadísticas y perks que permiten crear builds únicas.
Los raids, dungeons y actividades de seis jugadores siguen siendo el corazón del endgame, mientras que el Crisol (PvP competitivo) ofrece enfrentamientos rápidos para quienes buscan medir su habilidad contra otros.

Apartado técnico
En PS5 y Xbox Series X|S, Destiny 2 corre a 4K y hasta 120 fps en modos competitivos, con tiempos de carga casi inexistentes gracias a los SSD. En PS4 y Xbox One el rendimiento sigue siendo sólido, aunque con limitaciones técnicas.
En PC, el juego brilla con soporte para resoluciones ultrawide, DLSS, FSR y opciones gráficas avanzadas que permiten escalar según hardware. El crossplay y la cross-progression garantizan que cada jugador pueda mantener su progreso sin importar la plataforma.
Un modelo free-to-play atractivo
Uno de los grandes atractivos de Destiny 2 es que su versión base es gratuita. Cualquiera puede descargarlo y acceder a gran parte del contenido, incluyendo campañas iniciales, actividades cooperativas y el multijugador. A partir de ahí, las expansiones y pases de temporada permiten profundizar en la experiencia.
Este modelo asegura una comunidad activa y en constante renovación, algo esencial para un MMO-shooter que depende del trabajo en equipo y de la interacción social.
Recepción y comunidad
La comunidad de Destiny 2 es una de las más apasionadas del gaming actual. Con foros, clanes, streamers y creadores de contenido, cada expansión genera debates, guías y teorías sobre el futuro del universo.
Las primeras reseñas de The Edge of Fate fueron positivas, destacando su raid y la narrativa. Ash & Iron recibió elogios por su accesibilidad, mientras que Renegades es uno de los lanzamientos más esperados del año.

Balance final de Destiny 2 en 2025
Destiny 2 demuestra que sigue siendo uno de los shooters más completos y ambiciosos del mercado. Con expansiones que expanden la narrativa, contenido gratuito que mantiene viva la comunidad y un apartado técnico sólido en todas las plataformas, Bungie logra que el título no pierda relevancia.
El Year of Prophecy es, en definitiva, una declaración de intenciones: el universo de Destiny aún tiene mucho por ofrecer. Para quienes ya son Guardianes, es la oportunidad de vivir nuevas historias y enfrentarse a desafíos de alto nivel. Para quienes nunca lo probaron, es quizás el mejor momento para sumarse.
En Play is Life seguiremos de cerca cada novedad de Bungie y otros gigantes del género. Si te interesan más shooters, no te pierdas nuestras coberturas de Call of Duty: Black Ops 7 y Gears of War Reloaded, dos propuestas que, al igual que Destiny 2, marcan el pulso de la acción multijugador en 2025.
Escrito por Nicolás — fundador y editor de Play is Life. Gamer apasionado por shooters y RPGs, con años creando contenido editorial y guías prácticas. En Play is Life combinamos análisis, opinión y trucos para que disfrutes cada juego al máximo.