Conmebol Libertadores pisa fuerte en FC 25, ofreciendo una experiencia intensa, auténtica y cada vez más inmersiva para los fanáticos del fútbol sudamericano. EA Sports volvió a apostar por el torneo más importante del continente y lo integró con más detalles, emoción y realismo que nunca.
Una competencia con sabor a historia
Disputar la Libertadores en FC 25 no es simplemente jugar una copa más. Es entrar en el universo único de estadios humeantes, cantitos que retumban, climas hostiles y épica futbolera. EA logra capturar esa atmósfera en partidos que se sienten realmente distintos a los de otras competiciones.
Desde el túnel hasta el pitazo final, hay algo en el ambiente que transmite esa mezcla de mística, presión y orgullo que define al fútbol de este lado del mundo.
Animaciones, relatos y ambientación
Uno de los grandes aciertos de esta entrega es la ambientación mejorada: bengalas digitales, papelitos cayendo, planos cerrados a banderas gigantes y cánticos específicos de cada hinchada.
Los relatos en español —si jugás con los comentaristas latinoamericanos— remarcan la historia de la copa, recuerdan batallas épicas y refuerzan ese carácter legendario que tiene la Libertadores.
Además, los detalles visuales como los parches en las camisetas, el trofeo en cancha y la estética Conmebol hacen que el torneo se sienta como algo grande. Y lo es.
¿Cómo se juega la Libertadores en FC 25?
Tenés varias formas de disputarla:
- Modo Torneo: elegís tu equipo y vas directo a competir por la gloria.
- Modo Carrera: si dirigís o jugás en un club sudamericano clasificado, podés acceder a la copa y vivir el calendario completo.
- Ultimate Team (con elementos temáticos): aunque no podés jugar la copa en UT, sí hay cartas especiales, eventos y contenido inspirado en la Libertadores.

Boca, River, Flamengo, Palmeiras y más
Están los equipos más representativos del continente, con planteles actualizados y licencias oficiales. Aunque algunos clubes pueden tener escudos o camisetas genéricas, la mayoría ofrece una buena representación, especialmente los gigantes de Argentina y Brasil.
Y como siempre, hay lugar para las sorpresas: jugar con equipos más humildes como The Strongest o Deportivo Táchira y dar el batacazo también tiene su encanto.
Lo que todavía puede mejorar
A pesar de los avances, la experiencia de Copa Libertadores en FC 25 todavía podría profundizarse:
- No hay cinemáticas de sorteo, conferencias o previas al estiloChampions.
- Faltan estadios icónicos como la Bombonera, el Maracaná o el Monumental, aunque algunos pueden personalizarse.
- El modo historia o narrativa sudamericana sigue siendo una oportunidad pendiente.
¿vale la pena jugarla?
Sí, definitivamente. Si te gusta el fútbol sudamericano, la Libertadores en FC 25 es un tributo bien logrado. No es perfecta, pero logra capturar esa sensación de estar jugando por algo más que puntos: por la gloria, el barrio, la camiseta y la historia.
Para muchos jugadores argentinos y latinos, este modo se convierte en el verdadero “camino a la cima” dentro del juego.