God of War Ragnarök: la épica continuación del viaje de Kratos y Atreus

Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, God of War Ragnarök se consolidó como uno de los juegos más importantes de la generación. Desarrollado por Santa Monica Studio y distribuido por PlayStation Studios, el título continúa la historia de Kratos y Atreus en medio de la profecía del fin de los tiempos.
La secuela toma la base de God of War (2018) y la expande en todos los aspectos: una narrativa más ambiciosa, combates refinados, más reinos por explorar y un nivel técnico que exprime el hardware de PlayStation 5. El resultado es un viaje épico que combina acción, emoción y mitología nórdica como ningún otro juego.
Este video incluye material de gameplay de God of War Ragnarök. Todos los derechos de propiedad intelectual pertenecen a Santa Monica Studio y PlayStation. El contenido fue grabado y editado con fines informativos y de entretenimiento.
Ficha técnica
Título: God of War Ragnarök
Género: Acción / Aventura
Desarrollador: Santa Monica Studio
Distribuidor: PlayStation Studios / Sony Interactive Entertainment
Plataformas: PlayStation 5, PlayStation 4
Fecha de lanzamiento: 9 de noviembre de 2022
Modos de juego: Un jugador
Historia: el peso del destino
La narrativa retoma los sucesos del juego anterior. Kratos y Atreus deben enfrentarse a la realidad de que el joven es Loki, la figura clave en la profecía del Ragnarök. Este dilema marca la tensión emocional de la aventura: ¿podrán desafiar el destino o están condenados a cumplirlo?
En el camino se cruzan con dioses poderosos como Thor, de temperamento destructivo, y Odín, astuto y manipulador. Viejos aliados y enemigos vuelven a tener un rol destacado: Freya, movida por la venganza tras la muerte de Baldur, y personajes nuevos como Angrboda, que representa la esperanza de los gigantes.
La trama explora temas universales como la paternidad, la redención y el libre albedrío, logrando que la historia sea tan épica como personal.

Jugabilidad: combate brutal y exploración épica
El sistema de combate se apoya en el Hacha Leviatán y las Espadas del Caos, pero añade nuevas habilidades, ataques combinados y un mejor control sobre Atreus.
El juego ofrece una mezcla equilibrada de:
Acción intensa: combates contra hordas de enemigos y jefes colosales.
Exploración profunda: cada reino ofrece puzzles, cofres ocultos y caminos alternativos.
Crecimiento de personajes: árboles de habilidades para mejorar armas y técnicas.
Además, se introducen nuevos enemigos y criaturas basadas en la mitología nórdica, lo que mantiene fresco el desafío en cada sección del juego.
Evolución de la saga
La llegada de God of War (2018) marcó un reinicio narrativo y jugable, dejando atrás la Grecia clásica para abrazar la mitología nórdica. Ragnarök es la culminación de ese arco: un cierre narrativo que honra la historia de Kratos, pero también abre nuevas puertas para Atreus como futuro protagonista.
Este enfoque permitió atraer tanto a veteranos de la saga como a nuevos jugadores, consolidando a God of War como una franquicia atemporal.
Apartado técnico
En PlayStation 5, God of War Ragnarök ofrece:
- Resolución 4K dinámica.
- Hasta 60 fps para un combate más fluido.
- Casi sin tiempos de carga.
- Integración con el DualSense.
En PlayStation 4 pese a las limitaciones técnicas, el título corre con gran solidez, demostrando una optimización sobresaliente.

Música y sonido
La banda sonora de Bear McCreary es otro de los grandes pilares de la experiencia. Con coros, percusiones y melodías épicas, la música acompaña cada momento de tensión y drama, elevando el impacto de las escenas y batallas.
El apartado de sonido también brilla con un doblaje de alto nivel y efectos que transmiten el peso de cada golpe y el poder de los dioses.
Mitología nórdica reinventada
God of War Ragnarök destaca por su reinterpretación de la mitología nórdica. Más allá de Thor y Odín, el juego introduce mundos como Vanaheim, Svartalfheim y Asgard, cada uno con su propio estilo visual y narrativo.
Lejos de limitarse a copiar las leyendas, el título reimagina a los dioses y criaturas para integrarlos en la historia de Kratos y Atreus, aportando frescura y originalidad.
Rejugabilidad y contenido adicional
El juego ofrece múltiples niveles de dificultad, desafíos opcionales como las Valquirias y misiones secundarias que expanden el lore.
Además, tras completar la historia principal, el jugador puede acceder a contenido endgame con jefes opcionales aún más desafiantes. Esto garantiza decenas de horas de juego y una gran rejugabilidad.

Recepción y premios
Desde su lanzamiento, God of War Ragnarök fue aclamado tanto por la crítica como por los jugadores:
Premios a Mejor narrativa, dirección de arte y banda sonora.
Reconocimientos a la actuación de Christopher Judge (Kratos) y Sunny Suljic (Atreus).
Nominaciones a Juego del Año en múltiples galardones.
¿Llegará a PC?
Conclusión editorial
God of War Ragnarök es mucho más que una secuela: es el cierre de un ciclo que transformó la saga y la llevó a nuevas alturas. Con su historia cargada de emoción, un combate brutal y una representación magistral de la mitología nórdica, se convirtió en un imprescindible para cualquier gamer.
En Play is Life vamos a seguir cubriendo los grandes títulos que marcan la generación. Si te gustó esta nota, también podés leer nuestros artículos sobre Assassin’s Creed Shadows y Call of Duty: Black Ops 6, dos propuestas que, al igual que Ragnarök, apuestan por llevar la acción y la narrativa a otro nivel.
Escrito por Nicolás — fundador y editor de Play is Life. Gamer apasionado por shooters y RPGs, con años creando contenido editorial y guías prácticas. En Play is Life combinamos análisis, opinión y trucos para que disfrutes cada juego al máximo.