Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION

Metroidvania: el género que nunca deja de reinventarse

Play is Life
Metroidvania

Pocas palabras en el mundo gamer generan tanto respeto como Metroidvania. Nacido de la combinación de dos sagas legendarias —Metroid y Castlevania—, este subgénero de acción y exploración 2D lleva décadas marcando el pulso de los juegos independientes y redefiniendo lo que significa perderse en un mundo lleno de secretos.

Origen del término

El concepto surge a fines de los 90, cuando Castlevania: Symphony of the Night (1997) tomó prestada la estructura de progresión de Metroid y la combinó con su propia estética gótica. Desde entonces, “Metroidvania” se convirtió en sinónimo de mundos interconectados, progresión no lineal y esa sensación única de desbloquear nuevas habilidades que cambian la forma de explorar.

 

metroid

Características principales

  • Mapa interconectado: el escenario no es una sucesión de niveles, sino un mundo completo con zonas que se van abriendo a medida que progresás.
  • Progresión por habilidades: el jugador obtiene mejoras como el doble salto, el dash o el gancho, que no solo potencian el combate, también abren rutas antes inaccesibles.
  • Exploración y backtracking: volver atrás nunca es perder tiempo; siempre hay secretos, jefes ocultos o recompensas esperando.
  • Acción y precisión: combina plataformas exigentes con combates desafiantes, donde la paciencia y la observación son tan importantes como los reflejos.

Ejemplos que marcaron época

Metroid (1986)

E pionero, con su atmósfera de ciencia ficción y exploración alienígena.

Castlevania: Symphony of the Night (1997)

El que consolidó el término y elevó la narrativa.

Hollow Knight (2017)

El indie que redefinió el género con un mundo vasto, oscuro y desafiante.

Blasphemous (2019)

Un exponente español que llevó lo religioso y lo grotesco a un nuevo nivel.

Y ahora, con el lanzamiento de Hollow Knight: Silksong, el género vuelve a estar en el centro de la conversación gamer.

¿Por qué sigue siendo tan relevante?

El Metroidvania nunca pasó de moda porque combina lo mejor de dos mundos:

 

  • La exploración libre que invita a perderse en cada rincón.
  • El desafío constante que premia la paciencia y la curiosidad.

En una época en la que muchos juegos llenan la pantalla de indicadores y flechas, los Metroidvania siguen apostando a la confianza en el jugador, dejándolo descubrir por sí mismo el camino correcto.

 

castlevania-imgNota1

Un clásico en constante evolución

El género Metroidvania sigue demostrando que no necesita gráficos hiperrealistas ni mundos gigantescos para conquistar a los jugadores. Su esencia está en la exploración inteligente, en la emoción de desbloquear caminos ocultos y en esa mezcla de frustración y satisfacción que genera cada jefe derrotado o cada secreto descubierto.

Hoy, gracias a joyas modernas como Hollow Knight o el reciente Silksong, este legado se mantiene vivo y en constante evolución. Para quienes buscan una experiencia que combine desafío, narrativa sutil y exploración con recompensa, los Metroidvania son mucho más que un género: son un recordatorio de por qué amamos jugar.

Escrito por Nicolás — fundador y editor de Play is Life. Gamer apasionado por shooters y RPGs, con años creando contenido editorial y guías prácticas. En Play is Life combinamos análisis, opinión y trucos para que disfrutes cada juego al máximo.

PREV

Hollow Knight: Silksong – El regreso triunfal de un clásico moderno

NEXT

Hollow Knight: un viaje oscuro por Hallownest

Notas Realacionadas

Ghost of Tsushima
AccionAventuraOpiniónPS4PS5ReviewsSony InteractiveVideos
septiembre 5, 2025Play is Life

Ghost of Tsushima: la belleza de luchar por la libertad

Read more
Metroidvania
OpiniónReviews
septiembre 11, 2025Play is Life

Metroidvania: el género que nunca deja de reinventarse

Read more
arcade
OpiniónRetroReviewsVideosVintage
julio 29, 2025Play is Life

Arcades: cuando las fichas eran el plan del fin de semana

Read more

NOVEDADES

  • Hollow Knight: un viaje oscuro por Hallownest
  • Metroidvania: el género que nunca deja de reinventarse
  • Hollow Knight: Silksong – El regreso triunfal de un clásico moderno
  • Hell Is Us: guerra, misterio y almas perdidas en Hadea
  • Elden Ring: un viaje épico por las Tierras Intermedias
Notas Relacionadas
  • Hollow Knight: un viaje oscuro por Hallownest
    septiembre 12, 2025
    Hollow Knight: un viaje oscuro por Hallownest
  • Metroidvania: el género que nunca deja de reinventarse
    septiembre 11, 2025
    Metroidvania: el género que nunca deja de reinventarse
  • Hollow Knight: Silksong – El regreso triunfal de un clásico moderno
    septiembre 11, 2025
    Hollow Knight: Silksong – El regreso triunfal de un clásico moderno

Level up en noticias, análisis y nostalgia gamer.

Play is Life

CATEGORÍAS

Novedades
Reviews
Plataformas
Trucos y Guías
Juegos

Legales

Privacidad

Cookies

Contacto

Legales

Preferencias de privacidad

Contacto

info@playislife.games
X-twitterInstagramYoutube