Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
Play is Life
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION
Instagram X-twitter Youtube
  • NOVEDADES
  • REVIEWS
  • JUEGOS
  • TRUCOS Y GUIAS
  • PLATAFORMAS
    • Playstation
    • Xbox
    • PC
    • Nintendo
    • Mobile
  • VIDEOS
  • OPINION

The Last of Us Part I en PS5: una obra maestra reinventada para la nueva generación

nicokoma
The Last Of Us - Part 1

Pocas veces un remake logra lo que The Last of Us Part I consigue en PlayStation 5: rendir homenaje a un clásico sin traicionar su esencia, mientras lo eleva técnica y visualmente a un nuevo nivel. Naughty Dog no se limitó a aplicar una capa de pintura; reconstruyó una experiencia ya consagrada para acercarla a los estándares actuales… y el resultado es impactante.

Un regreso emocional, ahora más real

Lanzado originalmente en 2013 para PS3 y remasterizado al año siguiente en PS4, The Last of Us es uno de esos juegos que marcaron una época. La historia de Joel y Ellie en un mundo devastado por una pandemia fúngica no solo se convirtió en un pilar narrativo del gaming moderno, sino que también inspiró una exitosa serie de HBO. Volver a vivir esa aventura en PS5 es, para muchos, como revivir un recuerdo, pero con una nitidez y profundidad nunca antes vistas.

 


The Last of Us Part I
© 2022 Sony Interactive Entertainment LLC. Desarrollado por Naughty Dog.
Este video se comparte con fines informativos y de entretenimiento. Todos los derechos sobre personajes, historia y elementos visuales pertenecen a sus respectivos propietarios.

 

El remake se reconstruyó desde cero con el motor de The Last of Us Part II, lo que significa que los modelos de personajes, las animaciones faciales, la iluminación y los escenarios se ven espectaculares. Ellie y Joel ahora expresan cada emoción con una sutileza que antes era imposible de lograr. Ver cómo los ojos se humedecen o cómo un gesto dice más que mil palabras eleva el impacto emocional de cada escena.

Jugabilidad más fluida, aunque conservadora

Una de las decisiones más debatidas por la comunidad fue mantener el sistema de combate casi intacto respecto al original. Si bien se nota más responsivo y pulido gracias al hardware de PS5, no incluye las mecánicas avanzadas de sigilo o movimiento de Part II. Esto puede parecer una oportunidad perdida para algunos, pero también preserva el ritmo tenso y calculado que definió al primer juego.

Lo que sí se agradece es la mejora en la inteligencia artificial de los enemigos y compañeros. Ahora los aliados como Ellie ya no se lanzan a correr en medio del sigilo como antes (¡gracias, Naughty Dog!), y los enemigos flanquean con más lógica, aumentando la inmersión.

Personalización de armas: un sistema clásico que se siente mejor que nunca

 Uno de los elementos que más disfrutan los jugadores a lo largo de la campaña es la posibilidad de mejorar el arsenal. En esta versión para PS5, cada mesa de trabajo no solo es más detallada visualmente (gracias a las nuevas animaciones al modificar piezas y al diseño hiperrealista del armamento), sino que también se siente más inmersiva. Ya no se trata solo de aumentar el daño o reducir el retroceso: ver cómo Joel desmonta una escopeta o ajusta la mira de una pistola agrega una capa extra de realismo. Además, el uso del DualSense intensifica la experiencia con vibraciones diferenciadas según el arma y la mejora aplicada. Sin llegar a los niveles de personalización de Part II, esta mecánica sigue siendo clave para afrontar los enfrentamientos con más estrategia y estilo.

 


The Last of Us Part I © 2022 Sony Interactive Entertainment LLC. Desarrollado por Naughty Dog.
Escena grabada con fines informativos y de entretenimiento. Todos los derechos sobre personajes, historia, armas y elementos visuales pertenecen a sus respectivos propietarios.

DualSense y rendimiento técnico

El soporte para el control DualSense es otro punto fuerte: la retroalimentación háptica y los gatillos adaptativos intensifican la sensación de tensión al disparar, usar armas cuerpo a cuerpo o simplemente moverse por el entorno. Y en cuanto al rendimiento, el juego corre fluido en 60 fps con tiempos de carga casi inexistentes. También incluye opciones de accesibilidad y mejoras gráficas que lo hacen una experiencia más inclusiva y ajustable.

¿Vale la pena volver?

Si ya jugaste The Last of Us en PS3 o PS4, esta versión puede parecer un lujo más que una necesidad. Pero si sos fanático de la saga, o si querés redescubrir esta historia como nunca antes se vio, Part I en PS5 es la versión definitiva. Y si por alguna razón todavía no lo jugaste… simplemente tenés que hacerlo.

Este remake no es solo una puesta al día; es una carta de amor a uno de los juegos más importantes de la historia reciente.

Gameplays

En el nivel “Zona de cuarentena – Cargamentos”, Joel, Tess y Marlene se infiltran por los sectores más peligrosos de Boston para alcanzar una salida bajo un puente.

El ambiente opresivo de la ciudad bajo la ley marcial y la tensión constante hacen de esta secuencia uno de los momentos más intensos del inicio del juego.

 

Gameplay grabado por Play is Life. The Last of Us Part I © 2022 Sony Interactive Entertainment LLC. Desarrollado por Naughty Dog. Todos los derechos pertenecen a sus respectivos propietarios.

 

Pocas escenas son tan memorables como el primer encuentro entre Joel y Ellie.

Marlene revela el plan que cambiará sus vidas para siempre: Joel deberá llevar a Ellie al Capitolio. Este momento no solo inicia el viaje de la pareja más icónica del gaming moderno, sino que establece la carga emocional y narrativa que define a la saga.

 

Gameplay grabado por Play is Life. The Last of Us Part I © 2022 Sony Interactive Entertainment LLC. Desarrollado por Naughty Dog. Todos los derechos pertenecen a sus respectivos propietarios.

Escrito por nicokoma — fundador y editor de Play is Life. No soy periodista: soy un gamer de PS5/PC, fan de shooters y RPGs. Escribo análisis y guías basados en partidas reales, con capturas y pruebas propias.

Última actualización: 26/09/2025

PREV

Silent Hill f: el regreso más raro y perturbador de la saga llega desde Japón

NEXT

Elden Ring: Nightreign – La oscuridad vuelve con más brutalidad, mística y desafíos de locura

Notas Realacionadas

Assassin’s Creed Shadows
AccionNovedadesUbisoft
mayo 3, 2025nicokoma

Assassin’s Creed Shadows: entre el filo de la katana y la sombra de la fórmula

Read more
fc26
PS5DeportesElectronic ArtsEsportsNintendoNovedadesPCXbox
septiembre 17, 2025nicokoma

EA Sports FC 26: el fútbol evoluciona con un nuevo capítulo

Read more
super mario world
NintendoNintendoOpiniónPlataformasReviewsVideosVintage
marzo 30, 2025nicokoma

Super Mario World: la magia de los 16 bits que cambió nuestras vidas

Read more

NOVEDADES

  • RESUMEN DIARIO — 06/11/2025
  • Lo último en gaming — Resumen diario (05/11/2025)
  • Los 10 juegos de terror más impresionantes de la historia
  • Ninja Gaiden 4: El regreso de un clásico que nunca dejó de cortar
  • Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles recibe el Parche 1.3.0 que revoluciona el balance y el audio
Notas Relacionadas
  • RESUMEN DIARIO — 06/11/2025
    noviembre 6, 2025
    RESUMEN DIARIO — 06/11/2025
  • Lo último en gaming — Resumen diario (05/11/2025)
    noviembre 5, 2025
    Lo último en gaming — Resumen diario (05/11/2025)
  • Los 10 juegos de terror más impresionantes de la historia
    octubre 31, 2025
    Los 10 juegos de terror más impresionantes de la historia

Level up en noticias, análisis y nostalgia gamer.

Play is Life

CATEGORÍAS

Novedades
Reviews
Plataformas
Trucos y Guías

Juegos

Legales

Privacidad

Cookies

Contacto

Legales

Descargo de Responsabilidad
Términos y Condiciones
Sobre el Autor
Política Editorial

Contacto

info@playislife.games

X-twitterInstagramYoutube